Cómo degustar los vinos :
Color , bouquet y degustación Degustar vinos está lejos de ser un ritual reservado 
              para una elite .
          
             Es un placer para cada uno que elija abrir sus ojos , atender lo que 
              le manifiesta su "nariz", y ser sensible a la información que le 
			  
              brindan sus órganos de degustación .
 Cuándo es el mejor momento 
              para degustar vino?
 . Cuando a Ud. le plazca , cuando esté de 
              humor. Al vino se lo puede disfrutar como aperitivo , compartiendo 
              una buena comida con amigos , frente al televisor o frente a una 
              picada después de una caminata ....!Comience la degustación ! 
              Llegó el momento de recurrir a la memoria , exitar nuestra 
              curiosidad y traer a la mente un mundo de colores , aromas y 
              gustos. Unas cuantas 
              reglas simples para degustar un vino La degustación correcta de un 
              vino comienza por la elección de la copa 
              apropiada.
              La ideal es la 
              copa con forma de tulipa , la clásica copa llamada de degustación. 
              Se va angostando hacia la parte superior y se cierra más en el 
              borde , lo cual es ideal para poder aerear el vino concentrando su 
              bouquet. Es muy importante llenar el vaso hasta un tercio , no 
              más, para poder así girar facilmente el vino para aerearlo , 
              sosteniendo la copa por su pié , y poder así apreciar el color y 
              el bouquet sin modificar la temperatura del vino a degustar 
              .
               Las tres 
              etapas de la degustación y qué nos dicen Apreciando el color del 
              vino A fin de tener la mejor mirada posible sobre el vino , 
              levante la copa a la altura del ojo y mire a través de la misma 
              con un fondo blanco . Este puede ser intenso ( una señal de fuerte 
              personalidad ) o débil . Un matiz claro y brillante denota un vino 
              vigoroso . Todos estos signos son un indicativo de la calidad 
              total del vino .
               Los matices 
              entre los vinos tintos varían de acuerdo a su origen y edad . Los 
              más jóvenes frecuentemente profundos en color , con matices de 
              violeta o carmesí. Con la edad , esto cambia hacia el rubí , 
              cereza o rojo desteñido. Los vinos más viejos tienen un color 
              anaranjado o ladrillo amarronado.
               Los vinos 
              rosados tienen un sutil rango de colores : frambuesa , Naranja y 
              salmón rosado . El color de los vinos blancos frecuentemente nos 
              dan una pista sobre el tipo del vino. Los vinos blancos secos 
              oscilan desde la falta total de color al color paja. Los vinos 
              dulces y semidulces tienen normalmente colores más profundos y 
              varían desde color oro pálido al ámbar . el lenguaje de los aromas 
              Al oler un vino fino se nos abre un universo de aromas que 
              recuerdan los aromas de la naturaleza , y por otra parte un sinfín 
              de aromas familiares y también otros aromas exóticos . Hay dos 
              etapas para apreciar el aroma de los vinos .
               Primero de 
              todo oler el vino que está en la copa . A continuación hacer girar 
              el vino en la copa para alcanzar el pleno bouquet . Complicado? No 
              , no es tan complicado ! Damos a continuación las principales 
              familias de aromas que podemos esperar del vino : Flores Vinos 
              tintos : violeta , rosa , lirio ... Vinos blancos : acacia , 
              flores de naranjo , madreselva , etc. Frutas : Vinos tintos : 
              frutilla , frambuesa , zarzamora , Grosellas , cerezas . Vinos 
              blancos : Limón , pomelo , frutas tropicales , duraznos , y frutas 
              secas ( ciruelas , higos , nueces , almendras ,etc. ) Madera : 
              Madera verde , madera seca , virutas de lápiz , caja de cigarros y 
              sándalo .
               Pino, abeto 
              , resina , etc. Animales : Caza , Cuero , Pieles , etc. 
              Degustación : el paladar Considerando que nuestras papilas pueden 
              distinguir solamente 4 sensaciones ( dulce , salado , ácido y 
              amargo ) , es asombroso que el vino puede proveer ese gran número 
              de sensaciones ! El secreto ? Tome un pequeño sorbo , hágalo rotar 
              por su boca y , discretamente, haga ingresar un poco de aire al 
              mismo tiempo a fin de hacer aparecer los aromas 
.
               Durante el 
              proceso de degustación el vino nos revelará todo : su textura 
              aterciopelada , sedosa , o su calidad más rústica , la fuerza o 
              fineza de la degustación , y especialmente la impresión del 
              balance total . La etapa final consiste en tragar el vino y 
              concentrarse en la memoria que deja en el paladar . Una larga 
              permanencia en boca es tan importante en un vino fino como su 
              color y su bouquet . Todo lo que Ud. tiene que hacer es 
              "almacenar" gradualmente sus memorias gustativas para 
              transformarse en un conocedor de nuestros vinos.